"EL HOMBRE" (poema urgente)

 
El hombre mira sin mirar esperando el horizonte.


Se le hace fuego las entrañas porque sabe vivir con el silencio.


Espera callado el amanecer cuando la luna se coloca sus bombachas.


Y comienza a jugar con miles de ojitos, y caras sucias, a la ronda de estrellas y duendes.


El hombre conoce de suspiros porque se bebió la inocencia de preguntas milenarias.
Calla cuando los muertos le hablan, y se ríe cuando ella le prepara su tabaco.


El hombre se convierte en otro hombre que camina a su lado, rostro gastado por el llanto, y sangre que se convierte en piedra.


El hombre se sabe un río que no encuentra su cauce.
Un huracán que golpea la conciencia.


Chiapas que se desnuda como jamás nunca...

Dady Rubio ("El Hombre" - 27 Dic. 07 - 9:30 am)

NUESTRO JUAN (Homenaje a Juan Gelman)


Juan cruza por la puerta entreabierta de nuestras almas.


Nos besa la desdicha, y camina con su cuerpo convertido en humo.


Juan sabe de ausencias, se mira en el espejo de su vida, y levanta nietos que miran como su hijo.


Juan es nuestro, y no le pedimos permiso a nadie, lo parimos con dolor, y le dimos alas para que viaje al infinito.


Necesitamos ríos de juanes en el horizonte de nuestro país.


Sentirnos el alma de poetas que besan lunas, y cuando llega la noche tomar el fusil de las palabras.


Juan es Juan porque su origen es la alegría de un gato que maulla.


La sonrisa de un niño que descubre que la justicia es una señora que cobra por bondades.


Y cuando se descubre prostituta, quiere volverse monja.


Juan es así: dolor por el dolor de los espacios que esperan.


Amor con pasión por un lugar llamado patria.


Y vida con la vida,


porque la muerte que planificaron como esperma, se convirtió en hijos que
procrean otros hijos,


y estos no olvidan....no olvidan...


(Dady Rubio - Noviembre 2007)

EL VIEJO ZORRO (Homenaje a Norman Mailer)





La Paz se mide en centímetros de batallas eternas.


La noche te descubre en el medio del dolor de una mirada de avispa.


La luz que se cuela por el escaparate de tus miserias.


La rebeldía que se bebe tu jugo sagrado, al tiempo que te escupe cuentos.


"El periodismo es una forma refinada de prostitución" nos dijiste, y te fuiste
a beber copas de clientes que no podían pagar tu sexo.


Fuiste la pulga en la oreja de la moral burguesa, y te hiciste viejo zorro
corriendo a colegialas en el medio de la nada.


Continente de palabras, y palabras, como fuego que consume lo inesperado.


Gracias por no estar y estar en la medida que se te plazca las ganas.


Niño-Hombre y Anciano que jugáis a ser punzante: cargaste el fusil y disparaste.


Viejo Zorro...ahora querés que jamás te olvidemos...


(DR)

EL DIEGO Y LA CRISTINA (Un poema en construcción)



Alguna vez se miraron por el cerrojo de una brisa.


Y su pelo azabache le disparó el recuerdo de una muñeca de su hermana.


Alguna vez, se miraron sin verse y el supo que ella sería un rebelde perfume.


Todavía acaricia la negación de la riqueza a pesar que ser rico era su destino.


Todavía se levanta con su rostro nuevo, pero se ve al espejo como esa niña con rulos.


Jamás quiso comportarse como el sistema le pidió que debía moverse.


Gambeteo hasta la muerte, y se jactó de ser cómplice "del Barba".


Ella sólo quería ser bella, pero su sangre se miró al espejo de los que la entregaron.


El se sabe una mañana con aliento a puchero, entre chapas de zinc y pan casero.


Ella mira su boleto a Francia y le hace una mueca a su hija por si no la reconoce.


"Y ya lo ve...y ya lo ve...es la gloriosa JP" le dice al oído un ruiseñor con traje de nostalgia.


"Maradooo...Maradooo" le gritan los carceleros, entre narcos, putas y bosteros.


Alguna vez se miraron por el cerrojo de una brisa.


El se puso los botines y se prepara para su último partido.


Ella se siente que su vida se partió por la mitad, entre la necesidad de marcar pasado


y la decisión de embriagarnos en futuro.


El Diego es así...


Y La Cristina lo sabe...

* Poema de bienvenida por el cumpleaños del Diego, y la serena espera deCristina...

CLARA ANAHÍ


Con el silencio de un despertar sin miedo.
Con gotitas de rocío que
te susurran al oído aquella canción de cuna.
Con la memoria como una vía láctea,
que se empecina en alimentarte.
Sólo se mide el adiós en las ganas de
verte.
Y sólo se contruye el amor cuando la justicia te viste.
Ojitos que miran una cabellera azabache, en medio del horror.
Llegarás con alas de
otoño.
Mirarás con la mirada de los ausentes.
Serás presente entre los
tuyos.

Y serás nuestra Clara Anahí...
porque la vida también es revancha...

(Dady Rubio - Octubre 2007)

"NOTICIAS DE LA ILUSIÓN"



Siento como tu suspiro me pide en un rito que deje de besar a la luna.
No sabe que la desdicha se disfraza de alquimista, y con manos de tijera te corta una a una las ganas...
Ayer me disparé en un tango, y morí, para esperarte en mis recuerdos.
Niña que ríe a escondidas, no oculta felicidad, simplemente se nutre de estrellas...
Me dejarás que me convierta en tu carcelero país...quiero sentirme atado a la injusticia de los que no están, y a la hipocrecía de los sobrevivientes.
Recojo el azul de mis manos abrazadas a tu amarillo soledad, y aunque no lo creas me faltan colores en tu arco iris.
feliz con lo que tienes, y deseas. A lo mejor se mezcla la incertidumbre con la ilusión: Hay días que la nostalgia se nace prostituta, simplemente para cobrarte el goce...
Noticias de la ilusión: Pasión, dolor, amor, y un desliz a la mitad de la vida...

"Que hago ahora contigo" por Silvio Rodriguez


Debo leer en el mar la lección de lo inmenso y renombrar el color que la vida me enseña debo saber respirar un oxígeno fresco y regresar a ese sol que contigo me espera.


powered by ODEO

"Como un disparo a la deriva"



La ilusión a veces se mide con gotitas de utopía.
Una dosis de ternura, y un sabor amargo de desdicha.
A veces un disparo a la ilusión es un asalto al imposible.
Creer que somos un universo de partículas, cuando se nos gotea el cielo raso de lo humano.
Ayer te vi covertida en mujer, y soné con tu pollera que me besaba mis pantalones cortos como suspiro.
Es hermoso recostarme en tu regazo, y saberme universo cuando lo hacemos de madrugada.
El amor es una apuesta sin jugada.
Un Alerquín sin rey, que juega a comer risas, mientras se convierte en ruiseñor de tus ansias.
La ilusión a veces se mide con gotitas de utopía.
Un sauce llorón a la vuelta de la esquina. Y tu mirada como puñalada en mi espalda, a la hora que me dejo partir.
Dejo que tu me acompañes a la construcción de la familia, y te descubro multitud, vestida en harapos de
Whitman.
Hombre y mujer como un cristal que se reconoce espejo.
Multitud de destino como un disparo a la deriva...

A veces me pregunto...


A veces me pregunto si las ilusiones se pueden colgar de tu vestido.
Podré soñar con mis hermanos que viajan como río, entre el llanto de
madres con pañuelos blancos.
Ayer le pediste un beso a la luna, y la luna se encogió como suspiro.
Un suspiro que llegó a tus cabellos y se convirtió en testigo de tu figura:
hay días que miro los años que se convirtieron en nuestros hijos.
Hay días que me siento la necesidad de volverme viento.
Un torbellino que borre silencios y miserias.
Amo mi pueblo porque mis años me hicieron su esencia:
"el río da muchas vueltas pero sabe a donde va..."
A veces me pregunto si la verdad es una gota de roció.
Buscar gotitas de nostalgia para lavar los rostros sin alma.
Y sentirse pleno de goce a la hora de mirar tus ojos.
Construyo felicidad en la medida que los ladrillos se unen como
soldados en el medio de la batalla.
Uno a uno se ordenan para la batalla final:
"el hombre que no contiene a su continente es presa del colonialismo
de sus flaquezas..."
Dame la mano a la hora de los infortunios, que yo sabré guiarte por mi sangre.
Serás niño, y mujer, hombre y bestia....amor y guerra...
la esencia misma de la multitud que estalla.

Y cuando llegue el día...Allí estaremos...




No hace falta que lo digas, hace falta que no te falte.
No hace falta un olvido para saber de la memoria.
Siempre estuvimos allí a pesar del viento y los llantos.
Fantasmas de carne y hueso...huesos con olor a justicia.
Me pediste una flor que curara tus heridas, y perfumara mis miserias.
Te regalé mi vida...y viví para no perder tu aroma.
Te acordás de aquella juventud maravillosa que buscaba revoluciones a la vuelta de cada esquina.
Encontre un país descalzo, con sus piés heridos y su rostro agrietado: Nos hacemos viejos en la medida que las palabras se convierten en vacios.
La utopía es una palabra que cobija sueños....pero los sueños a veces son pesadillas.
Vivimos para vivir...pero con seguridad moriremos con nuestras vidas a cuestas.
Una a una...con rostros y apellidos...con sonrisas y desgarros...con la fé de los que están...
y los sueños de los que siguen en carne y hueso.

En tu día...(siempre junto a mí)




Me gustaria beber la noche en el "Gato Tuerto", y besar tus incertidumbres
para amarnos siempre...
Salir a cazar la luna despistada, y con tu boca derramada sentirme eterno.
Eres el torbellino que mese mi ansiedad. Y eres la paz que nos surge de
la guerra.
Abrazarnos en el Malecón de la historia cercana....y saber que eres mi ser, porque
eres mi espejo.
Noche que se llena de luz en pedacitos de cielo.
Serás la mujer que soñé, o simplemente el sueño realizado?
No importa saber de interrogantes que parten hacia la esperanza.
Elegimos vivir...Y la vida será nuestro descanso...
Por siempre...
(En tu 23 de Mayo..en mis momentos a tu lado)

NO ENTIENDEN




No entienden...
Cuando Cristo se hace hombre, ojos, manos, hambre y sed.
Cuando las ansias cobijan a cuerpitos desnudos que no tienen que perder:
son los derrotados del desamor.
¿Alguna vez te dolío la herida abierta de la patria?
¿Cuántas veces bebiste el vino agrio de los ilusionistas?
El cura besa los pies del harapo, y en el Vaticano se lustran las copas del dulce
oro.
No todos los caminos conducen al palacio Romano.
No todas las sotanas besan pies negros de nostalgias.
No entienden cuando la voz se hace llanto,
y el llanto es un grito que te zumba como cristal.
Nunca entendieron nada...porque la nada es parte de su sermón.
Bienaventurados los que tengan hambre y sed de justicia.
Bienaventurados los perdedores porque de ellos será el reino de los infortunios.
Bienaventurados los ciegos, porque Cristo es piel y sólo se hace visión para liberarnos
de los hipócritas con poder.

Si tu tuvieras... (Y la vida lo diera)



Si tu tuvieras ganas de dispararle a la luna, para que una mueca te devolviera el alma.
Si escribieras la sentencia que marca tu cuerpo desnudo cuando gimen mis sueños.
Si una voz callara tu ansia de ojitos despiertos:
¿Se puede construir un país con tantos ciegos que abren sus ojos,cuando la miseria se hace estado?
Ayer te vi entre el humo de los hornos de barro.
Y tuve ganas de convertirme en brisa mañanera.
El hambre también sabe de melodías, y de hijos paridos con dolor.
Un son para un pueblo que no quiere dormir.
Si tu tuvieras ganas de dispararle a la luna.
Si tu tuvieras ganas...con seguridad la luna sería mi luna.

Noche negra (para Adriana)



Hay un silencio que suena a ti.
Y siento que se abren alas en mis oidos.
Besar tu cuerpo desnudo como un desafío,
y sentirme pleno...plenitud de goce.
Niña que interroga a los vientos, es presa de sus
dudas.
¿Puedo acostarme en tus dudas para que vayamos
soñando certezas?
Ahora tus cabellos se incrustan en mis manos...y te dejo partir.
Decidiste ser libre...y tu libertad es mi prisión.
Sabías que la casa se sabe a miel cuando el adiós es encuentro.
Hoy sudor con sudor...y mis manos entre tus cabellos.
Juan, el Gelman-amor, lo sabia hace rato:
"Se debe hablar enamorado y no del amor..."
Puedo ahora, mirar tus ojos con mis ojos y ser piel de tu piel.
Niña-mujer que vive es como la copa que contiene el nectar de los sabios.
Nos bebemos como vino, y nos amamos como brisa.
Quiero ahora recorrer tu destino y sentirme tu presente.
Quiero que la casa tenga sabor a miel...y tus cabellos se incrusten en
mis manos.

Poemlada del 2001



Me diste la mano para agarrar destino.
Te fuiste dulcemente entre mis sábanas y mi aliento.
Fuiste la espera que recoje tus brisas. Y te sentí eternamente entre el humo
y mi entrega.
Ahora me vuelvo a sentirme tiempo, y me abrazo a la utopía de creer que es
posible.