"El niño que mira...y mira..." (A Fidel por Siempre)

 
El niño mira el horizonte con la picardía de quién espía la inocencia.


El niño no sabe de ilusiones partidas: A veces, el llanto de un guajiro, se puede escuchar como el rugir del volcán.


Su mirada busca la respuesta de una familia que lo cobije: Pan caliente por la mañana, y la compañía de aquella
mujer que lo mira fijamente.


El niño se mira su delgado cuerpo: Hay días que se convierten en remolinos, para que su andar se parezca al
de un caballero errante.


El cañaveral es testigo de su despertar como una flor que se incrusta en el desierto: Es el mensajero del amor, y su espada será la palabra convertida en luz.


El niño sabe esperar a su nostalgia en formación: La espera es el disparo directo a las injusticias.


Un día se mira al espejo y su aliento ahora es joven: La rebeldía se hace una melodía que se cuela por sus pantalones.


El niño deja de ser niño, porque su mirar se transforma en interrogantes.


Uno a uno, levanta con ladrillos el paredón de sus sueños: Ahora se sabe compromiso y comienza a escupir utopías.


Aquél niño ya no siente la soledad, por mirar sin mirar el dolor en las espaldas.


Ahora su mirada es otras miradas, y su curiosidad la carga necesaria para sentirse liberado.


El niño se mira nuevamente al espejo: Más de 60 años lo separan de su cuerpo de niño, espera un segundo convertido en eterno y pregunta ¿Por qué?...


El niño ahora es tiempo...dignidad...sabiduría...espacio...se reconoce, y nuevamente se pregunta: ¿Por qué...?


La respuesta viaja como viento, y lo envuelve por un instante: "Un niño a dejado de ser pequeño para convertirse en inmensidad. El niño a dejado su ropa de inocencia y se puso el traje de Comandante..."


¿Por qué?...


Porque un estadista también es un a-diós permanente...

Dady Rubio: "Esa mirada de niño" (18:00 pm de un Febrero despedida)

0 comentarios: