NUESTRO JUAN (Homenaje a Juan Gelman)


Juan cruza por la puerta entreabierta de nuestras almas.


Nos besa la desdicha, y camina con su cuerpo convertido en humo.


Juan sabe de ausencias, se mira en el espejo de su vida, y levanta nietos que miran como su hijo.


Juan es nuestro, y no le pedimos permiso a nadie, lo parimos con dolor, y le dimos alas para que viaje al infinito.


Necesitamos ríos de juanes en el horizonte de nuestro país.


Sentirnos el alma de poetas que besan lunas, y cuando llega la noche tomar el fusil de las palabras.


Juan es Juan porque su origen es la alegría de un gato que maulla.


La sonrisa de un niño que descubre que la justicia es una señora que cobra por bondades.


Y cuando se descubre prostituta, quiere volverse monja.


Juan es así: dolor por el dolor de los espacios que esperan.


Amor con pasión por un lugar llamado patria.


Y vida con la vida,


porque la muerte que planificaron como esperma, se convirtió en hijos que
procrean otros hijos,


y estos no olvidan....no olvidan...


(Dady Rubio - Noviembre 2007)

EL VIEJO ZORRO (Homenaje a Norman Mailer)





La Paz se mide en centímetros de batallas eternas.


La noche te descubre en el medio del dolor de una mirada de avispa.


La luz que se cuela por el escaparate de tus miserias.


La rebeldía que se bebe tu jugo sagrado, al tiempo que te escupe cuentos.


"El periodismo es una forma refinada de prostitución" nos dijiste, y te fuiste
a beber copas de clientes que no podían pagar tu sexo.


Fuiste la pulga en la oreja de la moral burguesa, y te hiciste viejo zorro
corriendo a colegialas en el medio de la nada.


Continente de palabras, y palabras, como fuego que consume lo inesperado.


Gracias por no estar y estar en la medida que se te plazca las ganas.


Niño-Hombre y Anciano que jugáis a ser punzante: cargaste el fusil y disparaste.


Viejo Zorro...ahora querés que jamás te olvidemos...


(DR)

EL DIEGO Y LA CRISTINA (Un poema en construcción)



Alguna vez se miraron por el cerrojo de una brisa.


Y su pelo azabache le disparó el recuerdo de una muñeca de su hermana.


Alguna vez, se miraron sin verse y el supo que ella sería un rebelde perfume.


Todavía acaricia la negación de la riqueza a pesar que ser rico era su destino.


Todavía se levanta con su rostro nuevo, pero se ve al espejo como esa niña con rulos.


Jamás quiso comportarse como el sistema le pidió que debía moverse.


Gambeteo hasta la muerte, y se jactó de ser cómplice "del Barba".


Ella sólo quería ser bella, pero su sangre se miró al espejo de los que la entregaron.


El se sabe una mañana con aliento a puchero, entre chapas de zinc y pan casero.


Ella mira su boleto a Francia y le hace una mueca a su hija por si no la reconoce.


"Y ya lo ve...y ya lo ve...es la gloriosa JP" le dice al oído un ruiseñor con traje de nostalgia.


"Maradooo...Maradooo" le gritan los carceleros, entre narcos, putas y bosteros.


Alguna vez se miraron por el cerrojo de una brisa.


El se puso los botines y se prepara para su último partido.


Ella se siente que su vida se partió por la mitad, entre la necesidad de marcar pasado


y la decisión de embriagarnos en futuro.


El Diego es así...


Y La Cristina lo sabe...

* Poema de bienvenida por el cumpleaños del Diego, y la serena espera deCristina...

CLARA ANAHÍ


Con el silencio de un despertar sin miedo.
Con gotitas de rocío que
te susurran al oído aquella canción de cuna.
Con la memoria como una vía láctea,
que se empecina en alimentarte.
Sólo se mide el adiós en las ganas de
verte.
Y sólo se contruye el amor cuando la justicia te viste.
Ojitos que miran una cabellera azabache, en medio del horror.
Llegarás con alas de
otoño.
Mirarás con la mirada de los ausentes.
Serás presente entre los
tuyos.

Y serás nuestra Clara Anahí...
porque la vida también es revancha...

(Dady Rubio - Octubre 2007)